¿Qué es el IRPF?
¿Has escuchado un montón de veces la palabra IRPF, pero todavía no tienes claro que es? ¡Te lo explicamos de forma sencilla! El IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) es un impuesto directo que grava la riqueza de las personas, es un impuesto personal ya que va en función de la situación de cada persona. Por si te lo habías preguntado nunca, sí, retención es lo mismo que IRPF. La manera de pagar este impuesto es con la Declaración de la Renta, pero existen mecanismos para ir adelantando poco a poco este impuesto:
NÓMINAS
Si eres trabajador por cuenta ajena y tienes un salario bruto superior a 15.000€ anuales o tienes un contrato temporal, en tu nómina verás que te están descontando cada mes el IRPF. La empresa te descuenta este importe de la nómina para luego ingresarlo en Hacienda en tu nombre.El porcentaje de IRPF que te apliquen depende de varios factores como el importe de tu salario y tu situación personal y familiar (hijos, discapacidad, etc.).
Una vez llegue el momento de presentar tu Renta, este IRPF ya pagado mes a mes se te descontará del rendimiento neto (salario bruto menos gastos como Seguridad Social o cuotas colegiales) y te saldrá un importe a pagar o a devolver. Si te sale a pagar es porque el IRPF que te descontaron de tu nómina era menor del que te toca por tu situación y riqueza personal, en cambio si te sale a devolver es porque el IRPF de la nómina es superior al que te toca. Si te sale a pagar en la Renta siempre puedes solicitar a la empresa voluntariamente que te suba el IRPF.
MODELO 130
Si eres autónomo seguramente te tocará presentar el modelo 130. Este modelo es obligatorio para los autónomos que en el año anterior no facturaron más del 70% con IRPF a sus clientes. Es otra manera de adelantar el impuesto a Hacienda, de hecho, se trata de un pagoa cuenta de la Declaración de la Renta (se descuenta el importe pagado cuando se presenta). El modelo 130, que se presenta de forma trimestral, va en función del rendimiento neto (ingresos menos gastos).El porcentaje es un 20%. En este caso el porcentaje es fijo y no se puede subir, por lo tanto, en la Renta puede ser que te toque un porcentaje superior al 20% y te toque pagar, y lo mismo al revés si te sale a devolver.
FACTURACIÓN CON IRPF
Si eres autónomo puede ser que por tu tipo de actividad profesional te toque aplicar IRPF en tus facturas, o en otras situaciones como por ejemplo cuando alquilas un local. Si nos centramos en el caso de un autónomo con actividad profesional, deberásaplicar un 15% (o 7% para nuevos autónomos) en tus facturas, que se descuenta de la base imponible, por lo tanto, cobrarás menos en la factura. No obstante, este importe que tu cliente te ha pagado de menos lo ingresará en Hacienda en tu nombre, con el modelo 111 trimestral, y una vez llegue la Renta se te descontará.Igual que en el caso anterior, este porcentaje es fijo y no se puede subir, por lo tanto, en la Renta puede ser que te toque un porcentaje superior al 15% (o al IRPF que te toque en otros casos 7%, 19%…) y te toque pagar, y lo mismo al revés si te sale a devolver.
OTROS CASOS
Existen otros conceptos que también grava el IRPF y que también se van pagando poco a poco y se descuentan de la Renta, como por ejemplo los dividendos, intereses, fondos de inversión, etc. Y también existen otros conceptos que se incluyen en la Renta pero que no se adelanta el importe a pagar, como el alquiler de una vivienda (como arrendador) o la venta de un inmueble. No obstante, existen reducciones y deducciones de las cuales nos podemos aprovechar para pagar menos en la Renta o que nos devuelvan una cantidad superior.
CONCEPTO DE DEVOLUCIÓN EN LA RENTA
Otro concepto que es importante entender es que si con tu situación personal y el IRPF pagado de forma anticipada te sale a devolver la Renta es porque habrás pagado más impuesto del que te toca. Pero como máximo la cantidad que te van a devolver será el IRPF que hayas ingresado previamente. Es decir, si ya te devuelven el 100% del IRPF ingresado, aunque se te puedan aplicar reducciones y deducciones, el resultado no variará porque ya te devuelven el importe máximo. En resumen, nunca te devolverán más en la Renta de lo que has pagado del impuesto durante el año.
Esperamos que esta explicación os ayude a entender este impuesto que prácticamente todos estamos obligados a pagar. Si necesitas ayuda deja que profesionales expertos te asesoren. ¡Contacta con Gestority!